
Línea de Base de Fauna Terrestre
El objetivo de una línea de base de fauna para el caso de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o de una Declaración de Impacto…
…
Línea de base de ictiofauna
La ictiofauna continental de Chile, compuesta por peces de agua dulce, es un componente esencial de la biodiversidad del país y juega un rol fundamental en…
…
Línea de base de fauna invertebrada
La fauna invertebrada, a menudo relegada a un segundo plano, juega un rol fundamental en los ecosistemas chilenos. Su presencia en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) es…

Línea de base de flora y vegetación
La caracterización o línea de base consiste en una descripción detallada del área de influencia de manera previa a la ejecución de un proyecto o actividad. Corresponde a uno de…
…
Arriendo de equipos
Trampas tipo Sherman colapsables de construcción nacional, inspiradas en el diseño original de Sherman Traps®, pero adaptadas a las especies presentes en Chile.
…Fauna Nativa Consultores
Con una década de experiencia en consultoría ambiental, nos regimos por el lema: «Solo se valora lo que se conoce». Nuestra misión es tomar decisiones con impacto positivo, ofreciendo productos de calidad y contribuyendo al bienestar ambiental. Nos enfocamos en el conocimiento de los componentes bióticos del medio ambiente, reconociendo la importancia de su conservación para mantener un entorno equilibrado.
Nos enorgullece brindar servicios que reflejan dedicación y calidad, al mismo tiempo que demostramos nuestro compromiso con la conservación y la sostenibilidad. En Fauna Nativa, valoramos cada acción como una oportunidad para promover el cuidado del medio ambiente y crear conciencia sobre la importancia de conocer y proteger nuestra biodiversidad local.
Nuestros Servicios
El objetivo de una línea de base de fauna para el caso de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), es permitir al…
La caracterización o línea de base consiste en una descripción detallada del área de influencia de manera previa a la ejecución de un proyecto o actividad. Corresponde a uno de…
La fauna invertebrada, a menudo relegada a un segundo plano, juega un rol fundamental en los ecosistemas chilenos. Su presencia en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) es…
La ictiofauna continental de Chile, compuesta por peces de agua dulce, es un componente esencial de la biodiversidad del país y juega un rol fundamental en los ecosistemas acuáticos. Su…
La autoridad ambiental ha comenzado a dirigir su atención hacia grupos que históricamente habían sido pasados por alto. En la actualidad, una evaluación completa de la fauna requiere inevitablemente la…
El objetivo principal de este tipo de estudio es evaluar la presencia y la actividad reproductiva de aves nidificantes en el desierto, mediante la búsqueda específica de individuos y evidencias…
Las especies de fauna de baja detectabilidad representan un desafío importante para los investigadores debido a su dificultad para ser observadas y estudiadas, siendo esta situación consecuencia de su rareza,…
En la actualidad, se ha reconocido que la avifauna puede tener una interacción negativa con estructuras de proyectos de energía, como aerogeneradores, torres de media o alta tensión y líneas…
Los planes de rescate y relocalización, según las disposiciones de La Ley de Bases Generales del Medio Ambiente, surgen como una manera de mitigar los impactos generados por los diversos…
Entre las medidas de mitigación de impactos en el componente de flora y vegetación, en Fauna Nativa Consultores, elaboramos planes y ejecutamos actividades para llevar a cabo el rescate y…
El Permiso Ambiental Sectorial 119 (PAS 119) es un instrumento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) de Chile que regula la pesca de investigación en aguas continentales. Su…
Esta medida tiene por objetivo promover el desplazamiento de las especies por sus propios medios, es decir, el traslado activo de los ejemplares de fauna a sectores que no serán…
Corresponden a permisos ambientales sectoriales (PAS) aplicables a cada proyecto que serán evaluados por órganos de la administración del estado, comúnmente por la Corporación Nacional Forestal (CONAF). En Fauna Nativa…
El cuidado y la conservación de especies de flora amenazada requieren del conocimiento de su área de distribución y de parámetros, tales como el tamaño y estructura de sus poblaciones….
Algunas comunidades vegetales pueden experimentar cambios en su composición, cobertura, estado fenológico o fitosanitario como consecuencia de factores naturales como la estacionalidad, eventos climáticos extremos o procesos sucesionales. No obstante,…
Algunas comunidades de fauna silvestre pueden presentar diferencias en su riqueza, abundancia, estructura poblacional, entre otras variables; dada la presencia de un nuevo proyecto en el área que éstas habitan,…
Nos especializamos en proporcionar análisis detallados para evaluar los posibles impactos ambientales en flora y vegetación dentro del área de influencia de un proyecto o actividad. Nuestro objetivo es contribuir…
La educación ambiental representa un proceso mediante el cual la comunidad educativa adquiere conciencia acerca de las interacciones entre los seres humanos y la naturaleza, así como de los desafíos…
Trampas Sherman Trampas colapsables de construcción nacional, inspiradas en el diseño original de Sherman Traps®, pero adaptadas a las especies presentes en Chile. Las trampas tipo Sherman han sido el…
Capacitaciones
